Tonico facial de caléndula
Tonico facial de caléndula
Siguiendo con las recetas caseras de productos de belleza hoy os voy a explicar cómo hacer un tónico facial con caléndula, como siempre fácil, económico y con múltiples propiedades.
Este es un tónico recomendado para las pieles sensibles, que calma las irritaciones y picores de la piel.
INGREDIENTES Y RECETA
– 1 cucharada de flores de caléndula (puedes recolectar la flor en verano o comprarla en la herboristería).
– 1 vaso de agua mineral.
Lleva el agua a ebullición y retírala del fuego. A continuación añade en el agua las flores de caléndula. Déjalo reposar durante 4 horas y después cuélalo. Guarda el líquido en un recipiente y ya tienes listo tu tónico facial.
ALGUNOS CONSEJOS
Aplícatelo por las mañanas después de la limpieza facial con un algodón suave, a pequeños golpecitos, sin arrastrar.
Guardalo en la nevera, además de conservarse durante algunos días más, tendrás un efecto tonificante más intenso.
Aplícatelo con un spray para tener tu propia agua revitalizante facial, con efecto «flash-beauty». Ideal para reponerse del intenso calor en verano.
PASO A PASO (haz click en las fotos para verlo)
¿Tienes la piel sensible? Pincha aquí, y descubre un aceite de masaje para pieles sensibles
26 comentarios
¡Hola! Muchas gracias por el consejo. Tiene muy buena pinta, seguro que en breve lo pruebo. Imagino que se usa tras la limpieza, pero antes de la crema, ¿me equivoco? Por cierto, ¿cuántos días puede durar? Supongo que la respuesta será aproximada. Muchas gracias.
Hola se puede utilizar después de una limpieza cuando hay acné como se utilizaría ?
Hola María, sí se usa después de la limpieza. Para usarlo humedece un algodón húmedo y lo aplicas suavemente. Después continua con tu rutina de cremas habitual. Gracias! Verónica
¡Hola María!
Exacto, se usa después de la limpieza facial y antes de la crema hidratante.
Esta receta te puede durar unos 4 o 5 días en la nevera. Si quieres que te dure unos días más échale unas gotitas de vinagre de sidra.
Gracias a ti por tu interés!
¡Muchísimas gracias Verónica! ¡Seguro que me pongo este finde manos a la obra!
Una pregunta es para una persona con rosacea? ,mi prima tiene rosacea y le ha itritado ponerse palta con aceite toda la noche,o alg para q se lo baje es aun adolescnte
Hola Fiorella,
Efectivamente, la caléndula está indicada para las pieles especialmente sensibles o con irritaciones, incluida la rosacea, por lo que se lo puede aplicar. Un saludo.
Hola. Mi duda es si la flor tiene que estar seca para preparar el tónico.
Hola Bárbara,
La flor puede ser fresca o seca; se puede usar de ambas maneras. Saludos!
una pregunta si le añadimos vitamina e , nos aguantaria mas?
Hola Araceli,
La vitamina E no creo que se disuelva adecuadamente en este tónico. Para que se conserve más tiempo puedes añadir una gotas de alcohol. Gracias!
Para la cantidad sugerida de tónico cuántas gotas de alcohol serían las convenientes. Gracias de antemano
Hola Susana,
Realmente para que este tónico tenga una caducidad más larga, lo que se debe utilizar es un conservante hidrosoluble, como leucidal. Unas gotas de alcohol pueden ayudar a conservar un par de días más, pero no puedes añadir más que unas gotas, ya que en caso contrario notarás efectos de resequedad en la piel. Gracias por comentar.
Hola, que cantidad de leucidal es recomendable para esta receta?
Hola Berenice,
Gracias por tu pregunta.
Con una dosis del 1% tendrás suficiente para conservarlo durante 1 mes.
Saludos.
Hola Araceli,
La vitamina E no creo que se disuelva adecuadamente en este tónico. Para que se conserve más tiempo puedes añadir una gotas de alcohol. Gracias!
La verdad es que lo empecé a hacerlo mucho antes de verlo aquí, pero lo cierto es que es fabuloso para pieles inflamadas y sensibles. Muy recomendado.
Genial! Sí, es un remedio muy habitual. Gracias!!
Hola mi preguna es si se puede utilizar todo los dias o cada cuanto gracias es para las manchas de la cara
Hola! Sí, lo puedes utilizar cada día. La caléndula está indicada para pieles sensibles. Para las manchas de la piel puedes utilizar agua de arroz. Gracias!
Se puede congelar en porciones y sacar según se necesita.?
Hola Mercedes!! Sí!! Esa es una gran idea, la verdad. Así lo tienes siempre disponible. Gracias!!
Hola, en donde consigo agua mineral? Es gasificada o cuál es?
Hola Rocío,
Me refiero a utilizar agua embotellada preferentemente, mejor que agua del grifo. Gracias! Verónica
Hola tengo una duda se usan solo los pétalos o toda la flor? Desde ya muchas gracias!
Hola! En mi caso sólo uso los pétalos, porque es comprada. Pero si la recolectas tú misma puedes usar toda la flor sin problema. Gracias a ti!